
Sesiones Paralelas:
7ª Jornada Internacional de Actualización Profesional en Relaciones Públicas e Institucionales
“Sustentabilidad en las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación».
LA JORNADA ES UN EVENTO EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL QUE SE DESARROLLA PARALELAMENTE A LA CUMBRE.
TODOS LOS ASISTENTES PRESENCIALES TENDRÁN OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN ALGUNOS DE LOS TALLER,
EN FUNCIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE CUPOS DE CADA UNO DE ELLOS.
RESERVA TU LUGAR
Actividad exclusiva sin costo extra para los participantes registrados en la
III CUMBRE LATINOAMERICANA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Expositores Confirmados:
Viernes 21 de abril de 2023

Yolanda López Lara (México)
Tema: “Diagnóstico Estructural de las Relaciones Públicas en los sitios Web”
- Catedrática e investigadora en Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Doctora en Comunicación Social por la Universidad de la Habana, Cuba.
- Maestría en Comunicación y Desarrollo Universidad Iberoamericana Campus México.
- Licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Campus México.
- Administrador en Mercadotecnia y Publicidad, institución del mismo nombre, México, D.F.
- Practicante de Programación Neurolingüística, Institución del mismo nombre en Monterrey, N. L.
- Es miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC).
- Se ha desempeñado en la Consultoría Empresarial; en diversas empresas del sector público y privado.

Juan Antonio Garza Sánchez (México)
Tema: “Alfabetización Mediática e Informacional como Estrategia de Comunicación y Relación Profesional”.
- Es doctor en Ciencias de la Información y Máster en Comunicación Periodística Empresarial e Institucional por la Universidad por la Universidad Complutense de Madrid, España, y Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Profesor e Investigador de la UANL desde hace 10 años y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, Nivel Candidato.
- Sus estudios se relacionan con el estudio del Comunicación, ciudadanía, medios de comunicación y las estructuras de los mismos.
- Es miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y de la Red Internacional Estudios Mediáticos de la Agenda Pública, compuesta por investigadores de universidades de Europa y Latinoamérica.
- Actualmente funge como Subdirector Académico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UANL)

Pilar Guzmán Lizarazo (Colombia)
Tema: Las Relaciones Públicas como imperativo en la Política
- Comunicadora social y periodista.
- Magister en dirección de comunicaciones, relaciones públicas y protocolo.
- Administradora de empresas de logística.
- Docente universitaria.
- Miembro de honor del Consejo de Doctores de Europa CSDE
- Miembro de la Asociación Internacional de Investigadores de Relaciones Publicas IRP, Vicepresidenta de RR.PP. de la Sociedad Colombiana de Prensa y medios de comunicación SCP.

Selene Céspedes del Fierro (México)
Tema: “Responsabilidad Social a través de las Relaciones Públicas en las tendencias globales”.
- Doctora en Sociedad y Calidad de Vida, por la universidad de Lleida España con Mención Internacional.
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación con Máster en la misma disciplina por la Universidad Autónoma de Nuevo León
- Docente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, en la que imparte las clases de relaciones públicas y mercadotecnia social, buscando que los alumnos potencien sus competencias personales y profesionales mediante proyectos que los acerquen a la realidad laboral.
- Desde el 2011 se inició como investigadora en las áreas de relaciones públicas y actualmente es la líder del Cuerpo Académico de Investigación, CA-267 – Medios de Comunicación para la Educación, el Uso de las Tecnologías y el Desarrollo Social., bajo la línea de generación del conocimiento “Comunicación para el desarrollo sustentable y responsabilidad social”.
- Es miembro de la Public Relations Society of America, Capítulo San Antonio, Tx.

Hiram Garrido Ledezma (México)
Tema: “Responsabilidad Social a través de las Relaciones Públicas en las tendencias globales”.
- Docente de Licenciatura y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Cuenta con un Máster en Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona (España). Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas con mención Summa Cun Laude por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Desarrolla investigaciones bajo las líneas de generación y aplicación del conocimiento de la Comunicación y el Marketing Político y las actitudes políticas a través de las redes sociales, así como el estudio social a través del estudio de grupos vulnerables.

Antonio Ezequiel Di Génova (Argentina)
Tema: GESCOM – Nuevo Modelo de Gestión Estratégico de Comunicaciones Institucionales
- Magíster en Neuro Comunicación (ESCO Universitas – Universidad Católica de Murcia).
- Magíster en Comunicación Corporativa, Protocolo y Asesoría de Imagen (IMEP -España).
- Licenciado en Relaciones Públicas (Universidad J. F. Kennedy – Argentina).
- Posgrado en Identidad e Imagen Institucional (Universidad de Belgrano – Argentina).
- Presidente de REDIRP (Red Iberoamericana de Profesionales de Relaciones Públicas).
- CEO de Antonio Di Génova Group. Consultoría Integral de Relaciones Públicas. Marketing Digital. Prensa y Organización de Eventos.
- Profesor de Grado en la Universidad de Belgrano y en la Universidad Nacional de La Matanza y de Posgrado en la Universidad Nacional de La Plata.
- Organizador del Simposio Internacional de Relaciones Públicas y de la Cumbre Latinoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica.
- Autor de 7 libros: Global PR; Ceremonial Empresarial; Organización Integral de Eventos; Manual de Relaciones Públicas; Gestión Integrada de Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo; Organización de Congresos & Convenciones, Oratoria Neuroexperiencial y Comunicación.

Juan Manuel Núñez Santos (Uruguay)
Tema: Calidad en la Atención al Cliente
- Vicepresidente de REDIRP Uruguay
- Director del ILCE – Instituto Latinoamericano de Comunicación Estratégica en Uruguay.
- Docente
- Disertante de RR.PP., Humanas y Sociales; Lenguaje Corporal, Liderazgo. Ceremonial y Protocolo.
- Directivo de AURP Asociación Uruguaya de Relaciones Públicas.
- Asociado Independiente en Herbalife.
Sábado 22 de abril de 2023

Lucio Ávila Jiménez (México)
Tema: “Las Relaciones Públicas y la Sustentabilidad en México”.
- Licenciado en Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuenta con una Maestría en Docencia por la Universidad Latina. Catedrático en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla de la UAEM Universidad Autónoma del Estado de Morelos, impartiendo las materias de Lenguaje Corporal, Imagen Pública, Personal y Ejecutiva, y Relaciones Públicas.
- Coordinador de Difusión y Extensión del Instituto Profesional de la Región Oriente UAEM. Instructor / Capacitador en la escuela de capacitación de la empresa: Sekurit – Saint Gobain Mayo 1999 – Marzo 2008. Docente en la Universidad Latina Campus Cuautla, desde el año 2004.
- En las licenciaturas de Ciencias de la Comunicación y Periodismo; Mercadotecnia y Publicidad; Turismo; Gastronomía y Administración Operativa; Contaduría Pública.
- Docente en la Universidad Americana de Acapulco. En la licenciatura de Comunicación y Relaciones Públicas.

Edgar Rodríguez (México)
Tema: Comunicación Estratégica
- Presidente de AMCO Asociación Mexicana de la Comunicación.
- Consultor, profesor y conferencista en Comunicación, RR.PP. y Manejo de Crisis.
- Director General de Grupo Diálogo Corporativo, un grupo de empresas especializadas en comunicación, creatividad, marketing y capacitación.
- Logotipo de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
- Catedrático en Relaciones Públicas y Manejo de Crisis.

Rafael Garante (México)
Tema: Las Relaciones Públicas en México
- Presidente de PRORP, la Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas en México.
- Es Periodista egresado de la Escuela Carlos Septién García con post grado en análisis político y financiero por la Universidad Iberoamericana.
- Durante su paso profesional por Europa, la Universidad Complutense transformó su vocación periodística para convertirlo en publirrelacionista y asesor en reputación corporativa.
- Fundó la firma de consultoría Percepción & Imagen.

Juan Manuel Rivera Mendoza (México)
Tema: “La Fotografía como Herramienta de Comunicación”.
- Docente e Investigador en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Fotógrafo con más de 25 años de experiencia en fotografía social y comercial.
- Ha trabajado fotografía política para diferentes partidos en Nuevo León, empresas como Coca-Cola, Grupo IMSA, Grupo Petro FE, ITESM y en las universidades CREA e ISAC de Monterrey, Actualmente Coordinador del Departamento de Fotografía en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL desde el año 2014 a la fecha.

Ronny Ricaurte Triana (Venezuela)
Tema: Equivócate
- Educador de vocación y profesión. Eterno Aprendiz. Agitador de mentes. Promotor y Mentor de Creatividad. Vicepresidente de la Zona Norte de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (Redirp).
- Facilitador de Cursos de Creatividad en WOW University, la Universidad Online del Efecto WOW.
- Facilitador del Master Internacional en Neuromarketing del Instituto Superior Europeo de Economía y Negocios (ISEEN) y la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN).
- Facilitador del Diplomado de Creatividad en la Organización de Eventos en Nõun Eventos y Capacitación Ejecutiva.
- Facilitador en el Diplomado de Neuromarketing del Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello.
- Socio fundador de una agencia de BrandMarketing con sede en Panamá. Creador de Aprendiz Creativo y del desafío creativo Ponte el Sombrero Verde. Conferencista, consultor, investigador y facilitador de experiencias de aprendizaje en las áreas de creatividad y neurociencias aplicadas.

Maricela Salas Delgado
Tema: Estrategia en la organización de eventos. Ocho pasos para ser memorables y efectivos.
- Master en Comunicación Organizacional
- Master en Liderazgo y Estrategia en la Dirección
- Licenciada en Relaciones Públicas
- Periodista
- Especialidad en Publicidad Digital y Marketing en Redes Sociales
- Encargada del Programa de Prevención en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica
- Assistant Manager de REDIRP en Costa Rica
- Profesora universitaria
- Con más de 24 años de experiencia en comunicación interna y externa de instituciones públicas.
Programa Inicial


El costo en todos los casos incluye:
- Participación en las sesiones plenarias (III Cumbre Latinoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica) o en las sesiones paralelas (VII Jornada Internacional de Actualización Profesional de Relaciones Públicas e Institucionales).
- Diploma de participación firmado por todas las entidades organizadoras. Esta actividad paralela es exclusivamente presencial.
- Coffee breaks (Presencial).
- Material promocional (Presencial)
- Material teórico de apoyo entregado por los disertantes.
- Acceso exclusivo a las videograbaciones de las sesiones plenarias que se subirán oportunamente a nuestro Canal de YouTube.
- E-book del libro «Organización de Congresos y Convenciones» de Antonio Ezequiel Di Génova.
- 50% de descuento en todas las actividades académicas organizadas por REDIRP e ILCE durante 2023.